Fractales en Python Turtle
- Santiago Mancebo
- 20 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Python fue el tercer lenguaje de programación que aprendí posteriormente de Matlab. Y es hasta el día de hoy que lo utilizo. Tiene una amplia variedad y versatilidad a la hora de programar, lo que lo hace un lenguaje muy demandado y especializado en el ámbito científico y matemático; con gran capacidad de cómputo. Lo que lo vuelve la herramienta perfecta para generar fractales.
Un fractal es la realización geométrica de figuras compleja que poseen una interpretación matemática, en la mayoría de las veces se vuelve imposible de realizar a mano ya que en la gran mayoría se itera; es decir que se repite cierta acción. Volviendo casi una tarea imposible la realización analógica o manual. Pero en una computadora es fácilmente realizable.

El fractal presentado previamente fue realizado de manera computacional meramente con simples ordenes como puede ser dibujar en un angulo de 60º hacia la derecha y después rotar a la izquierda 33,3º. Lo que lo hace complejo es su iteración, es decir, repetir la acción fácil cierta cantidad de veces. A continuación pondré la foto con el código al lado.

Con la biblioteca turtle que tiene soporte en python, nos permite realizar trazos sobre un lienzo finito. A continuación dejaré una galería de diferentes posibilidades que he realizado. Si es de su interés el código, dejo un ejemplo en GitHub: https://github.com/16bpp-Santa/mandala
Santiago Dardo Burgueño Mancebo
コメント